LA FORJA DEL HÉROE

          El autor recoge de forma sintética la
semblanza biográfica de once personas, de épocas y culturas diversas, que a su
juicio reflejan bien la figura del héroe, alguien que sabe ir contra-corriente
por defender sus convicciones, lo que considera justo o una meta valiosa. Al
ser personas tan variadas como Aníbal y Edith Stein, o Magallanes y Mariana
Pineda, los puntos de referencia están más en su actitud ante los retos y
dificultades que en compartir ideales comunes, si bien hay algunos rasgos
propios del héroe como es la virtud de la fortaleza, al margen de las
motivaciones para vivirla, que lleva o bien a acometer tareas arduas o a
resistir en la adversidad. La idea de usar como medio educativo la vida de
personas que reflejan los valores que se pretenden resaltar en antigua. En los
últimos años se ha producido una vuelta a valorar las vidas personales,
biografías, tras unas décadas de olvido. La elección de estos u otros
personajes es muy opinable, incluso la fiabilidad de algunas fuentes usadas. No
obstante estos dos rasgos, no oscurecen el grato sabor que deja leer la vida de
personas que han sabido forjarse en la dificultad.